Un Atlántico que Responde ante las Emergencias Naturales
- Daniela Falcon
- 22 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Esta semana, el departamento del Atlántico se ha visto gravemente afectado por fenómenos naturales que han dejado a su paso daños significativos. El vendaval que azotó nuestra región ha provocado la pérdida de techos en viviendas, afectado instituciones educativas y generado cortes en el suministro eléctrico en varios municipios. Estos eventos no solo traen dolor a las familias afectadas, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la fragilidad de nuestras infraestructuras y la importancia de una respuesta ágil y eficaz.
Desde la administración departamental, el gobernador Eduardo Verano inició la entrega de ayudas a las familias damnificadas con el suministro de láminas de Eternit, ganchos y mercados, buscando brindar alivio inmediato a las comunidades más afectadas. El subsecretario de Prevención y Atención de Desastres, Nelson Oquendo, junto con los organismos de socorro, también han desplegado equipos técnicos para realizar censos y coordinar la distribución de más ayudas en los municipios de Barranquilla, Puerto Colombia, Baranoa, Sabanagrande, y otros.
Sin embargo, es importante señalar que estos esfuerzos no deben ser solo una reacción ante la emergencia. Desde la Asamblea Departamental, continuaremos trabajando de la mano con la administración para asegurar que las lecciones aprendidas en esta crisis nos sirvan para estar mejor preparados ante futuros fenómenos. Debemos reforzar nuestras infraestructuras eléctricas y garantizar que las comunidades más vulnerables tengan acceso a sistemas de alerta y refugios seguros.
Es vital también que los censos que se están realizando sean precisos, asegurando que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan. No podemos permitir que personas ajenas a la tragedia se aprovechen de la situación, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Por eso, invito a la Unidad de Gestión de Riesgos y a la Subsecretaría para que sigan tomando medidas que nos permitan estar mejor preparados y responder de manera más eficaz en futuras emergencias.
En estos momentos de dificultad, el Atlántico se ha unido. La solidaridad de nuestras autoridades, comunidades y voluntarios es un testimonio de la fortaleza de nuestra gente. Cómo diputado, desde la Asamblea, estamos apoyando y trabajando en las iniciativas necesarias, atentos a cada necesidad para que el departamento no solo se recupere, sino que esté mejor preparado para cualquier eventualidad futura. Confiamos en que, con el esfuerzo conjunto, lograremos que el Atlántico siga avanzando hacia un futuro más seguro y resiliente.

Comentários