Punta Astilleros y el Futuro Turístico del Atlántico
- Daniela Falcon
- 16 jul 2024
- 2 Min. de lectura
El departamento del Atlántico tiene mucho por destacar en el ámbito turístico. Desde nuestras impresionantes playas y ríos hasta los municipios con una cultura única y rica en gastronomía y artesanías, cada rincón de nuestro territorio ofrece algo especial. En este contexto, me enorgullece resaltar que Punta Astilleros ha sido declarada una de las mejores playas rurales del mundo, un reconocimiento que coloca al Atlántico en el mapa del turismo internacional.
Este logro nos impone la responsabilidad de cuidar, proteger y mantener Punta Astilleros para que continúe siendo un referente turístico. Es fundamental que trabajemos en la limpieza y conservación de la playa, desde la recolección de madera náufraga hasta la implementación de sistemas de medición de la calidad del agua. Todo esto con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los turistas y garantizar que la playa permanezca intacta y hermosa para las futuras generaciones.
El reconocimiento internacional de Punta Astilleros debe ser una inspiración para el resto de nuestras playas y zonas turísticas. Puerto Colombia, por ejemplo, con sus balnearios de Salgar, Pradomar y Sabanilla, sigue siendo un destino destacado. La restauración del Muelle, la estación del ferrocarril y la plaza de los inmigrantes son testigos de nuestro valioso patrimonio cultural e histórico. Otros municipios costeros como Tubará, Piojó y Juan de Acosta también están emergiendo como destinos turísticos importantes, enriqueciendo aún más nuestra oferta.
Además de nuestras playas, debemos fortalecer y promover nuestros festivales y tradiciones gastronómicas. Iniciativas como la Ruta 23, que recorre el Festival del Pastel en Pital de Megua, el Festival de la Arepa de Huevo en Luruaco y el Festival Nacional e Internacional de Arte en Suan, son fundamentales para dinamizar nuestra economía y mostrar al mundo la riqueza cultural de nuestros municipios.
Este fin de semana, por ejemplo, tenemos el Festival de la Mazamorra en Rotinet. Este evento no solo celebra una tradición gastronómica del Caribe colombiano, sino que también atrae turistas que buscan experiencias auténticas y memorables. La lucha por rescatar y salvaguardar nuestras tradiciones es una tarea que nos compete a todos y que fortalece nuestra identidad cultural.
La inclusión de Punta Astilleros en el ranking de las mejores playas rurales del mundo es solo el comienzo. Debemos seguir trabajando arduamente para proteger y promover nuestras riquezas naturales y culturales. Nuestro objetivo es claro: posicionar al departamento del Atlántico como el primer destino turístico y cultural a nivel nacional e internacional. Con el compromiso de todos, lograremos que la cultura y el turismo del Atlántico vayan para el mundo.

コメント